VIAJES A CHINA

Conoce la China auténtica

Tradicion milenaria, naturaleza y vida local

China es uno de esos destinos que te descolocan, te fascinan y te transforman. No se trata sólo de caminar por la Gran Muralla, perderse entre los rascacielos de Shanghái o admirar los guerreros de terracota en Xi’an. Es también tomar un tren por paisajes infinitos de montañas kársticas, compartir una comida con una familia en un pueblo del sur o adentrarse en un mercado local lleno de aromas, voces y sabores nuevos. Recorrer sus templos y callejones antiguos te conecta con una cultura viva, compleja y profundamente arraigada. Un viaje a China no es sólo visitar, es entender, sorprenderse y dejarse llevar por lo inesperado.

Viajes en grupo a China

CHINA

EL CORAZÓN DE ASIA
2026
Próximamente
PRÓXIMAMENTE

CHINA

EL CORAZÓN DE ASIA
2026
Próximamente
PRÓXIMAMENTE

¿Prefieres un viaje privado a China?

Si quieres explorar este increíble país acompañado de tus amigos, familia o pareja, podemos organizaros un viaje personalizado para vosotros solos. Nos adaptamos a vuestras preferencias de fechas, duración, tipo de actividades, etc., ¡y creamos en conjunto el próximo viaje de vuestras vidas!

DETALLES SOBRE CHINA

La base de la comida china varía según la región, pero el arroz y los fideos son pilares fundamentales en todo el país, junto con verduras salteadas, carnes de todo tipo, tofu, mariscos y una combinación de sabores que va del dulce al picante. Lo que realmente caracteriza a la gastronomía china es su diversidad regional: desde los dumplings del norte hasta los platos especiados del suroeste, cada provincia tiene su sello culinario.

Algunos de los platos que no te puedes perder en tu viaje a China son el pato laqueado pekinés, los xialongbaos, la sopa de yuwan o el hot pot.

China es un país de dimensiones continentales, con climas muy diversos según la zona y la época del año. En los viajes que organizamos, que suelen abarcar regiones del este y del sur del país, nos encontramos principalmente con un clima templado o subtropical.

Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son las estaciones más agradables para viajar, con temperaturas suaves y cielos despejados. Los veranos (junio a agosto) pueden ser calurosos y húmedos, especialmente en ciudades como Shanghái o Guilin, mientras que los inviernos (diciembre a febrero) son fríos en el norte pero más suaves en el sur. Como en muchos países asiáticos, en verano pueden darse lluvias ocasionales, que suelen ser intermitentes y no impiden disfrutar del viaje.

Para viajar a China necesitarás tu pasaporte con una vigencia de al menos 6 meses desde la fecha de salida del país. Si eres ciudadano español, no necesitarás visado para estancias de hasta 30 días. Para otras nacionalidades, consultar por privado.

Puedes consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores para más información.

POBLACIÓN 1.409 millones de habitantes
RELIGIÓN
En China, coexisten diversas tradiciones religiosas y filosóficas, siendo las más destacadas el budismo, el taoísmo, el confucianismo y las creencias populares. Aunque el país es oficialmente ateo, estas prácticas religiosas, a menudo combinadas a través del sincretismo, siguen siendo ampliamente observadas por la población.
IDIOMA
El idioma oficial y más extendido en el país es el «chino estándar», aunque en total existen 302 lenguas vivas actualmente.
MONEDA
La divisa oficial de China es el yuan chino, también denominado renminbi (¥, CNY).
ENCHUFES
Voltaje: 220 V

Frecuencia: 50 Hz

Clavijas: A, C e I.

En general, viajar a China no presenta grandes riesgos para la salud, especialmente en las regiones que visitamos durante nuestros itinerarios. Aun así, como en todo viaje, es posible tener alguna molestia digestiva durante los primeros días. Aquí van nuestras recomendaciones:

  • Para evitar problemas estomacales, se recomienda beber exclusivamente agua embotellada. Usa también agua mineral para lavarte los dientes y evita consumir hielo en lugares no verificados.
  • La comida callejera en China es variada y tentadora, y forma parte de su vida urbana. Sin embargo, como medida de precaución, durante el viaje te recomendaremos puestos y restaurantes fiables donde puedas disfrutar de la gastronomía local sin preocupaciones.
  • Aunque las zonas que recorremos no presentan grandes riesgos por enfermedades transmitidas por mosquitos, si eres propenso a las picaduras, lleva repelente y úsalo especialmente en zonas rurales o con vegetación abundante.

Botiquín básico:
No es obligatorio, pero sí recomendable llevar tiritas, desinfectante, paracetamol, pastillas para el mareo y cualquier medicación personal.

Vacunas:
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a China desde España.

Las vacunas recomendadas (no obligatorias) son: Tétanos, poliomielitis, rabia y dengue.

Con al menos 30 días antes del comienzo del viaje recomendamos pedir cita en tu centro de Vacunación Internacional o Sanidad Exterior más cercano, donde un especialista te informará de las vacunas recomendadas y consejos sanitarios para tu viaje a Vietnam.

Todos nuestros viajes incluyen en el precio un seguro básico para cada viajero, que ofrece asistencia médica, asesoramiento, pérdida de equipaje, anulación, etc. A parte, puedes contratar un seguro de viaje complementario con mayores coberturas. A continuación tienes todos los detalles de ambos seguros.

Seguro incluido en el precio del viaje:

Seguro complementario no incluido en el precio del viaje:

* Si no resides en España, el precio de los seguros y sus condiciones pueden variar según el destino y la duración del viaje. ¡Consúltanos!

¿POR QUÉ VIAJAR CON CARA A CARA VIAJES?

VIAJES ALTERNATIVOS

Viajamos de manera diferente, conociendo lugares fuera de los típicos circuitos turísticos y fomentando la economía local.

GRUPOS REDUCIDOS

Los grupos de nuestros viajes son reducidos para fomentar la conexión y vínculo entre viajeros. Conocerás personas afines a ti con ganas de viajar y disfrutar.

EXCLUSIVIDAD

Te acompañamos en el viaje, junto con un guía local, para que descubras rincones únicos y conozcas a la población local de primera mano.

INMERSIÓN CULTURAL

Nos acercamos y convivimos con las comunidades, para aprender de su día a día, creencias y costumbres.

COMPROMISO

Trabajamos de forma directa con las comunidades que visitamos, con el propósito de provocar un impacto positivo tanto en los viajeros como en la población local.

SOSTENIBILIDAD

Todo viaje causa un impacto en el medio ambiente, por ello buscamos las alternativas más sostenibles para reducir nuestro impacto al mínimo.

VIAJES ALTERNATIVOS

Viajamos de manera diferente, conociendo lugares fuera de los típicos circuitos turísticos y fomentando la economía local.

GRUPOS REDUCIDOS

Los grupos de nuestros viajes son reducidos para fomentar la conexión y vínculo entre viajeros. Conocerás personas afines a ti con ganas de viajar y disfrutar.

EXCLUSIVIDAD

Te acompañamos en el viaje, junto con un guía local, para que descubras rincones únicos y conozcas a la población local de primera mano.

INMERSIÓN CULTURAL

Nos acercamos y convivimos con las comunidades, para aprender de su día a día, creencias y costumbres.

COMPROMISO

Trabajamos de forma directa con las comunidades que visitamos, con el propósito de provocar un impacto positivo tanto en los viajeros como en la población local.

SOSTENIBILIDAD

Todo viaje causa un impacto en el medio ambiente, por ello buscamos las alternativas más sostenibles para reducir nuestro impacto al mínimo.