VIAJE A ECUADOR
Aventura en el Amazonas: Territorio Indígena Ancestral
12 Días | 12 Plazas
VIAJE A ECUADOR
Aventura en el Amazonas: Territorio Indígena Ancestral
12 Días | 12 Plazas
ECUADOR
CEPLOA, Arajuno y Shiwakucha
12 DÍAS
Fin de Año
27 Diciembre 2023 – 7 Enero 2024
Semana Santa
20 – 31 Marzo 2024
16 – 27 Julio 2024
14 – 25 Septiembre 2024
PRECIO: 1.420€
Suplemento individual: 32€
Vive una experiencia única en el corazón del Amazonas
En este viaje conviviremos en plena selva amazónica con dos comunidades indígenas kichwa. Aprenderemos sobre sus costumbres, gastronomía, danzas tradicionales, caza, agricultura… ¡y mucho más! La convivencia nos permitirá establecer relaciones de confianza, entendiendo la realidad de estas personas, así como sus intereses y las amenazas actuales a las que se enfrentan.
CONOCE EL ITINERARIO DEL VIAJE
A tu llegada a Ecuador te recogeremos en el aeropuerto de Quito y nos dirigiremos hacia la ciudad para instalarnos en nuestro hotel. Nos reuniremos para dar la bienvenida al grupo, conocernos y explicar la dinámica del viaje. Por último, cenaremos en el alojamiento y nos iremos a descansar para comenzar nuestro viaje hacia la selva el día siguiente.
Comidas incluidas: Cena.
Alojamiento: Kitu Hotel o similar.
El segundo día desayunaremos en el hotel y saldremos temprano en autobús privado hacia el Puyo, las puertas de la amazonía. Por el camino, pasaremos por Baños y contemplaremos sus increíbles paisajes. Almorzaremos en el Puyo y continuaremos hacia nuestro destino.
El autobús nos dejará en el control forestal de CEPLOA (Comunidad Etnoecológica Pablo López del Oglán Alto), donde nos esperarán los miembros de la comunidad para darnos la bienvenida. A partir de aquí, continuaremos a pie alrededor de una hora y media, adentrándonos en la selva hasta llegar a nuestra estancia. Tras refrescarnos en el río nos instalaremos en las habitaciones y cenaremos, comenzando nuestra convivencia con la comunidad CEPLOA.
Comidas incluidas: Desayuno y cena.
Alojamiento: Estancia de Huéspedes Comunidad CEPLOA.
Día 3: Comenzaremos nuestra estancia con la comunidad CEPLOA celebrando el ritual de la Wayusa Upina, una tradición que comienza a las 4 de la madrugada en la que la comunidad nos dará la bienvenida, tomaremos infusión de wayusa y nos bañaremos en el río para comenzar el día llenos de vitalidad. Por la mañana, caminaremos por la selva recolectando plantas medicinales para más tarde elaborar medicinas tradicionales. Por la tarde, aprenderemos a hacer artesanías kichwa para el uso diario con materiales de la naturaleza.
Día 4: Por la mañana nos adentraremos en la selva con los cazadores de la comunidad para aprender sobre orientación y supervivencia en el bosque, además de rastreo de animales. Por la tarde, conoceremos las prácticas espirituales y creencias de la comunidad.
Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena.
Alojamiento: Estancia de Huéspedes Comunidad CEPLOA.
Tras desayunar, saldremos de los territorios de la comunidad CEPLOA hasta el control forestal. Aquí nos recogerán taxis privados que nos conducirán hasta Arajuno, el pueblo más cercano donde conviven actualmente la mayoría de comunidades indígenas de la zona. Las nacionalidades indígenas que viven en este pueblo son: kichwa, waorani y shuar.
Una vez en el pueblo, nos instalaremos en nuestro hotel y almorzaremos en una choza de comida tradicional indígena. Después, tendremos toda la tarde libre para conocer el pueblo y relacionarnos con las comunidades que viven en él. Aprendiendo su modo de vida actual, los nuevos oficios, relaciones, pasatiempos y mucho más.
Comidas incluidas: Desayuno y almuerzo.
Alojamiento: Hotel en Arajuno.
Día 6: Esta mañana desayunaremos en uno de los restaurantes del pueblo y nos prepararemos para salir hacia la comunidad kichwa Shiwakucha. Tras instalarnos y almorzar, la comunidad nos dará la bienvenida y nos acompañará junto a un grupo de danza tradicional.
Día 7: Nuestro segundo día en Shiwakucha comenzará con una Wayusa Upina de bienvenida. Tras desayunar, daremos un paseo por el territorio de la comunidad y conoceremos su historia. Por la tarde, aprenderemos a elaborar joyas artesanales con semillas, plumas y otros materiales del bosque.
Día 8: Por la mañana conoceremos el sistema de agricultura tradicional de la amazonía, las chakras, y aprenderemos sobre su gastronomía. Por la tarde, los miembros de la comunidad nos mostrarán la preparación y aplicación de las pinturas faciales y sus significados. Además, aprenderemos sobre la danza tradicional kichwa.
Día 9: Comenzaremos el día aprendiendo sobre la fabricación de canoas tradicionales, pesca y otras actividades relacionadas con el río. Tras almorzar, visitaremos la bonita cascada de Wapuno, donde pasaremos la tarde.
Día 10: El último día de nuestra estancia en Shiwakucha pasaremos la mañana libre con la comunidad y por la tarde organizaremos una gran despedida para decir adiós a la amazonía.
Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena.
Alojamiento: Estancia de Huéspedes de la Comunidad Shiwakucha.
Por la mañana prepararemos nuestro equipaje y comenzaremos el viaje de vuelta a Quito en autobús privado. Haremos parada en el malecón de Puyo para almorzar y pasear por el río y continuaremos nuestro camino. Llegaremos a Quito por la tarde, nos instalaremos en el hotel y cenaremos.
Comidas incluidas: Desayuno y cena.
Alojamiento: Kitu Hotel o similar.
El último día de nuestro viaje desayunaremos en el hotel, nos despediremos y os acompañaremos al aeropuerto para la vuelta a casa. Aquí acabará nuestra gran aventura en Ecuador.
Comidas incluidas: Desayuno.


NUESTRA FILOSOFÍA
La convivencia como forma de aprendizaje
Creemos en la inmersión cultural como la mejor forma de conocer una cultura diferente. Ponemos al alcance de cada viajero la posibilidad de relacionarse con las personas locales para intercambiar conocimiento y experiencias.
Colaboramos con la población local
Creamos proyectos en colaboración con las comunidades locales. Trabajamos unidos para crear viajes interesantes tanto para los viajeros como para los locales.
El turismo cultural como alternativa sostenible
Proponemos un turismo cultural sostenible y responsable con el que las familias y cooperativas adquieren recursos adicionales que permiten la conservación del estilo de vida tradicional mejorando sus condiciones.
NUESTRA FILOSOFÍA
Creemos en la inmersión cultural como la mejor forma de conocer una cultura diferente. Ponemos al alcance de cada viajero la posibilidad de relacionarse con las personas locales para intercambiar conocimiento y experiencias.
Creamos proyectos en colaboración con las comunidades locales. Trabajamos unidos para crear viajes interesantes tanto para los viajeros como para los locales.
Proponemos un turismo cultural sostenible y responsable con el que las familias y cooperativas adquieren recursos adicionales que permiten la conservación del estilo de vida tradicional mejorando sus condiciones.
¿QUIÉN TE ACOMPAÑARÁ EN ESTE VIAJE?
Sara
Cofundadora de Cara a Cara Viajes
Carlos y yo fuimos al Amazonas por primera vez en 2018. Dos años después volvimos para participar en proyectos en los que convivimos con las comunidades de la zona durante dos meses y medio, estableciendo grandes vínculos con ellos.
Ambos te acompañaremos en este viaje y estaremos contigo en todo momento para lo que necesites.
Carlos
Cofundador de Cara a Cara Viajes
Sara y yo fuimos al Amazonas por primera vez en 2018. Dos años después volvimos para participar en proyectos en los que convivimos con las comunidades de la zona durante dos meses y medio, estableciendo grandes vínculos con ellos.
Ambos te acompañaremos en este viaje y estaremos contigo en todo momento para lo que necesites.
¿QUIÉN TE ACOMPAÑARÁ EN ESTE VIAJE?
Sara
Cofundadora de Cara a Cara Viajes
Carlos y yo fuimos al Amazonas por primera vez en 2018. Dos años después volvimos para participar en proyectos en los que convivimos con las comunidades de la zona durante dos meses y medio, estableciendo grandes vínculos con ellos.
Ambos te acompañaremos en este viaje y estaremos contigo en todo momento para lo que necesites.
Carlos
Cofundador de Cara a Cara Viajes
Sara y yo fuimos al Amazonas por primera vez en 2018. Dos años después volvimos para participar en proyectos en los que convivimos con las comunidades de la zona durante dos meses y medio, estableciendo grandes vínculos con ellos.
Ambos te acompañaremos en este viaje y estaremos contigo en todo momento para lo que necesites.
- Incluido
- Clima en el destino
- Equipo necesario
- Exigencia física
- Precio, reserva y pago
- Política de devolución
SERVICIOS INCLUIDOS
El precio del viaje incluye:
- Alojamientos: 2 noches en Quito, 3 noches en la comunidad CEPLOA, 1 noche en Arajuno y 5 noches en la comunidad Shiwakucha.
- Todos los traslados en minibús privado con conductor profesional y taxis.
- Todas las comidas especificadas en el itinerario.
- Guías locales kichwa.
- Todas las actividades indicadas en el itinerario.
- Tasas de entrada a los territorio de selva amazónica de las comunidades CEPLOA y Shiwakucha.
- Seguro de anulación y asistencia durante el viaje.
- Asesoramiento personalizado antes y durante el viaje.
- Acompañamiento de los coordinadores de Cara a Cara Viajes.
- Camiseta personalizada del viaje.
El precio no incluye:
- Vuelos.
- Comidas y bebidas no especificadas en el itinerario.
- Porteo de mochilas (opcional).
- Cualquier gasto no especificado en el apartado "el precio del viaje incluye".
CONDICIONES METEREOLÓGICAS EN ECUADOR
Ecuador tiene un clima tropical que varía mucho según la región del país en la que nos encontremos: Galápagos, costa, sierra u oriente. Durante nuestro viaje pisaremos las dos últimas regiones.
Comenzaremos en la zona de los Andes, cordillera en la que se encuentra la ciudad de Quito. Esta ciudad, a casi 3.000 msnm, presenta grandes variaciones térmicas a lo largo del día, con una media de entre 10 a 20ºC; además de lluvias intermitentes.
Por su parte, el oriente, la región de amazonía, cuenta con un clima cálido y húmedo con abundantes precipitaciones y temperaturas medias de 25 a 30ºC. Estas temperaturas y precipitaciones se mantienen prácticamente constantes durante todo el año.
EQUIPO NECESARIO PARA TU VIAJE A ECUADOR
Para este viaje al Amazonas necesitarás principalmente:
- Mochila de espalda (no de ruedas) para tu equipaje.
- Ropa ligera.
- Ropa de baño.
- Ropa de abrigo para los días en Quito y las noches en la selva.
- Linterna frontal.
- Impermeable.
- Botas de caucho (si no las tienes puedes comprarlas en Ecuador el primer día que vayamos a la selva).
- Mosquitera.
- Repelente para insectos.
- Saco de dormir.
En la guía descargable que encontrarás más abajo tienes toda la información en detalle de lo que necesitarás durante el viaje.
DIFICULTAD Y EXIGENCIA FÍSICA
Durante nuestro viaje realizaremos algunas caminatas por la selva, a veces con pendiente moderada. No serán caminatas muy largas y siempre iremos a un ritmo suave para poder disfrutar del paisaje y de lo que los guías locales nos vayan mostrando.
Para entrar y salir de la comunidad CEPLOA tendremos que caminar aproximadamente una hora y media por la selva, este será el sendero más exigente del viaje. Cada uno podrá hacerlo a su propio ritmo, sin prisa y disfrutando del camino.
PRECIO DEL VIAJE, RESERVA DE PLAZA Y FORMA DE PAGO
Precio del viaje:
Precio por persona (en habitación doble compartida*): 1.420€
Suplemento habitación individual (noches 1 y 11*): 32€**
* Se podrá elegir entre habitación doble o individual las noches que durmamos en Quito (primera y última noche). Los días que estemos en las estancias de las comunidades CEPLOA y Shiwakucha se distribuirán las habitaciones compartidas según el número de personas en el grupo. La noche en Arajuno habrá habitaciones individuales y compartidas, que se distribuirán según disponibilidad. Tendrán prioridad para ocupar las habitaciones individuales disponibles aquellas personas que eligiesen el suplemento individual para las noches en Quito.
** El precio del suplemento por habitación individual puede variar según la disponibilidad de los hoteles.
Reserva y pago:
Para reservar tu plaza sólo tienes que rellenar el formulario que encontrarás al pulsar el botón "¡QUIERO RESERVAR!". Entonces te compartiremos el contrato del viaje y la información de pago.
Una vez nos envíes el contrato firmado junto con el justificante de haber pagado el anticipo de reserva de plaza (300€), ¡tendrás asegurada tu plaza en el viaje!
El pago se realiza a través de transferencia bancaria.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
Si finalmente no puedes asistir al viaje por causas de fuerza mayor, se te devolverá el importe íntegro del viaje y no se cobrarán gastos de gestión ni de anulación.
En caso de anulación/cancelación por otros motivos se deberá indemnizar a Cara a Cara Viajes en las siguientes cantidades:
- Gastos de anulación/cancelación del 5% del precio final del viaje.
- Una penalización, consistente en el 5% del total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 de antelación a la fecha de comienzo del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarte el día de inicio del viaje, no habrá derecho a devolución alguna de la cantidad abonada, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
¡RESERVA TU PLAZA!
Únete a este viaje inmersivo y descubre la cultura de los indígenas kichwa del Amazonas
Conoce todos
los detalles del viaje
DESCARGA NUESTRA GUÍA
Lo que dicen de este viaje
Excelente compañía de viajes. Digo compañía y no empresa porque verdaderamente le acompañarán durante todo su viaje. Siempre se asegurarán de que estén teniendo una buena experiencia. Además, los anfitriones que les recibirán en los distintos destinos darán cuenta del buen trato que Carlos y Sara siempre prestan.
Jorge Granados
Increíble experiencia, muy inmersiva y enriquecedora. Conocimos la cultura, gastronomía, costumbres y paisajes de una preciosa zona rural y poco (o nada) conocida por el turismo.
El viaje se sintió más como una convivencia que como una simple visita, siendo parte de la experiencia en lugar de simples observadores.
Juan Luis de la Fuente
Nunca antes había participado en un viaje de inmersión cultural con la calidad del que he disfrutado con Cara a Cara Viajes.
Auxi Campos
Gracias a Sara y Carlos por esta muy bonita experiencia. El viaje con Cara a Cara es para conocer a uno de los pueblos más acogedores del mundo y volver con recuerdos inolvidables.
Sophie Grandchamp
Increíble experiencia, muy inmersiva y enriquecedora.
El viaje se sintió más como una convivencia que como una simple visita, siendo parte de la experiencia en lugar de simples observadores.
Juan Luis de la Fuente
Nunca antes había participado en un viaje de inmersión cultural con la calidad del que he disfrutado con Cara a Cara Viajes.
Auxi Campos
Excelente compañía de viajes. Digo compañía y no empresa porque verdaderamente le acompañarán durante todo su viaje. Además, los anfitriones que les recibirán darán cuenta del buen trato que Carlos y Sara siempre prestan.
Jorge Granados
Gracias a Sara y Carlos por esta muy bonita experiencia. El viaje con Cara a Cara es para conocer a uno de los pueblos más acogedores del mundo y volver con recuerdos inolvidables.
Sophie Grandchamp